
Grabado en puntilla de un cilindro de Organillo
Fragmento del documental “Organilleros” (1996), donde el maestro Manuel Lizana comparte el proceso de grabar un rollo para organillo de la forma tradicional…
Proyecto cultural de música y tradición
Fragmento del documental “Organilleros” (1996), donde el maestro Manuel Lizana comparte el proceso de grabar un rollo para organillo de la forma tradicional…
El 01 de agosto del 2020 a las 19:00 hrs. se llevará acabo el conversatorio virtual binacional de Organilleros. El oficio de Organillero en México se remonta a tiempos de la Revolución Mexicana. Con el pasar de las decadas se convirtió en toda una tradición en la Ciudad de México. Aunque fue popular en varios Read More …
El médio de comunicación El Ciudadano realizó un documental donde nos presenta la historia de varios organilleros del país sudamericano de Chile. En este país como en algunos otros la tradición de mantener estos instrumentos de música mecánica continua en la actualidad y los organilleros tienen una pasión vibrante por su oficio. Disfruten: – –
A un día del cumpleaños número 100 de Margot Loyola, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, anunció hoy a los tres nuevos ganadores del Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios. En una ceremonia en el Palacio La Moneda se otorgó la distinción a los Read More …
La historia de la Los Lizana en el oficio comienza el año 1936 mientras el patriarca, Héctor Lizana Gutiérrez, acompañaba a un organillero vendiendo pelotas de aserrín por las calles y plazas de Santiago. Dos años más tarde pasaría a tocar los platillos y bombo del ‘chinchín’. Citoyens 102.5 FM, a través de su microespacio “Conexión Patrimonial”, Read More …