Organilleros dan paso rumbo al Patrimonio Cultural de la Humanidad

El Oficio Tradicional del Organillero Chinchinero ha sido ingresado al Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile. Este inventario lista los elementos representativos de la cultura de las comunidades chilenas, incluye sus expresiones, usos, técnicas, representaciones y conocimientos que se transmiten de generación en generación. Al ingresar a este inventario se podrán generar estrategias de Leer Más …

Se expone la Historia Del Organillo en Berlín

Con el nombre de “Musica di Strada” o “Música de la Calle” se expone la historia del organillo y de sus fabricantes en el Museo Pankow de la ciudad de Berlín, Alemania. Con el apoyo de la Sociedad Internacional de Organilleros de Berlín se presenta en el museo la historia de familias como Bacigalupo, Graffigna Leer Más …

El Berlinés que quiso ser Organillero

Heinz Nerger tenía un sueño cuando era niño, quería ser organillero. Pero su padre insistió en un trabajo seguro para su hijo, por lo que trabajó como camarero durante años y tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial luchó en el frente de batalla. Finalmente, en 1968, recibió un organillo de 33 notas del Leer Más …

Chilean barrel organ maker Manuel Lizana dies at age 73

World famous street organ maker Manuel Antonio Lizana Quezada passed away this Sunday, August 22, after being ill from cancer the last months. Through social media his family and friends spread the bad news and the funeral took place at his residence in the San Ramon Community. On Sunday’s night the street in front of Leer Más …

Música destinada a morir

El escritor y periodista Chileno: José Donoso, escribió en 1962 un reportaje sobre los organilleros para la revista Ercilla. El también Premio Nacional de Literatura (1990) entrevistó a quienes en mitad del siglo pasado eran el referente de la tradición del organillo en el país sudamericano. Aquí se presentan fragmentos del artículo orginial. En Santiago Leer Más …

La hermosa historia de como llegó el Organillo a España

Un documento histórico, en el semanario español «Estampa» a principios del siglo XX, se entrevista a uno de los primeros organilleros españoles. En los años 20’s el organillero italiano Esteban Expósito recorrió Europa y el norte de África con su instrumento musical. Aquí se resume su vida platicada por el mismo… Ya tenía profesión y Leer Más …

El Organillero del Reino de Dinamarca

Nils Mogensen Svalebøg trabajó como fotógrafo por más de cuarenta años en Dinamarca, país localizado al norte de Europa. Fue despedido de su trabajo como fotógrafo de prensa cuando tenía 60 años. Tras esto, se dedicó a una profesión que solo algunos otros hacen. ¿En qué te puedes convertir cuando te corrren? Siempre puedes convertirte Leer Más …